CCOO de Industria de Madrid | 13 de junio de 2025

El TSJ de Madrid falla a favor de los trabajadores y trabajadoras del sector del Pan, validando el nuevo convenio colectivo tras años más de 13 años sin él.

  • Un convenio que rompe con años de estancamiento. Una victoria frente a la presión patronal

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de los intereses de las personas trabajadoras del sector del Pan, respaldando el convenio colectivo firmado por CCOO y anulando los intentos de una minoría patronal por mantener salarios obsoletos y condiciones laborales ancladas en el pasado. Esta sentencia refuerza la legalidad del acuerdo, que recupera el poder adquisitivo perdido en los últimos 12 años y establece mejoras históricas en derechos laborales.

25/04/2025.
Panadera , pan

Panadera , pan

El TSJ de Madrid falla a favor de los trabajadores y trabajadoras del sector del Pan, validando el nuevo convenio colectivo tras años más de 13 años sin él.

 

Madrid, a 25 de abril de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de los intereses de las personas trabajadoras del sector del Pan, respaldando el convenio colectivo firmado por CCOO y anulando los intentos de una minoría patronal por mantener salarios obsoletos y condiciones laborales ancladas en el pasado. Esta sentencia refuerza la legalidad del acuerdo, que recupera el poder adquisitivo perdido en los últimos 12 años y establece mejoras históricas en derechos laborales.

Un convenio que rompe con años de estancamiento

Tras más de un año de negociación y una larga batalla judicial, el nuevo convenio colectivo del sector del Pan —que ya entro vigor tras su publicación el pasado 21/09/2024 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid— el cual garantiza:

Una actualización salarial del 18.05% para recuperar el IPC acumulado en más de una década.Subidas salariales progresivas: 3.1% en 2024 (más 250 € extra) y 3% en 2025 (con cláusula de revisión si el IPC supera ese porcentaje).Pagos únicos retroactivos: 500 € brutos en 2023 y 250 € adicionales en 2024.Reducción de la jornada laboral en más de 38 horas y descanso semanal de dos días consecutivos.Además, el acuerdo incorpora avances sociales pioneros, como protocolos contra la violencia de género, protección al colectivo LGTBI y la adaptación de permisos retribuidos según la legislación vigente.

Una victoria frente a la presión patronal

El fallo judicial desestima los recursos de una parte minoritaria de la patronal, que pretendía perpetuar un convenio que finalizó 2011 con salarios congelados y sin derechos básicos desde entonces. La sentencia no solo valida la legitimidad del acuerdo, sino que sienta un precedente contra el bloqueo de la negociación colectiva.

Desde CCOO Industria Madrid, celebramos esta decisión: "Es una victoria para la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, que llevaban doce años sin ver mejoras. La justicia ha confirmado que los intereses laborales no pueden quedar secuestrados por una minoría empresarial. Este convenio no solo recupera salarios, sino que devuelve derechos fundamentales como la conciliación o la igualdad real en el sector, y sobre todo es un convenio que tiene futuro pues hay patronales como las firmantes que respetan el terreno de juego y sabe que un convenio colectivo es bueno para todas las partes".

El sector del Pan, compuesto mayoritariamente por pequeñas empresas, contará ahora con un marco estable que combate la precariedad y asegura condiciones dignas. CCOO reitera su compromiso con la defensa de la negociación colectiva y seguirá trabajando para que los avances logrados se extiendan a todos los ámbitos laborales.