CCOO de Industria de Madrid | 14 de noviembre de 2025

Banner WEB

Por entornos laborales libres de violencias machistas

    🟪Llamamos a combatirla desde todos los ámbitos, atajando sus causas, yaumentando los recursos e instrumentos públicos para su prevención yerradicación.   🟪Llamamos también al rechazo frontal y a la condena a los discursosnegacionistas de la violencia de género y antifeministas que ponen en peligrolos avances, cuestionan las políticas públicas contra las violencias machistasy la educación en igualdad, y revictimizan a las mujeres supervivientes.   🟪Reforzamos nuestro compromiso con más actuaciones y propuestas parahacer de los entornos laborales espacios libres de violencias machistas.

    12/11/2025.
    25N

    25N

    🟣 DENUNCIAMOS que, ante la desfachatez de la ultraderecha que lleva su discursonegacionista a las instituciones, incluso hasta el Congreso, y la ceguera de quienesno quieren ver, estas violencias no solo persisten, sino que en muchos casos estáncreciendo, tal y como muestran reiteradamente numerosas estadísticas.

    🟣 ALERTAMOS del aumento de la explotación sexual de las mujeres y menores, y enespecial a través de la utilización de los medios digitales, redes sociales y plataformas,que están contribuyendo de forma exponencial a su incremento, haciendo másrentable que nunca este deleznable negocio para los explotadores.

    🟣 MANIFESTAMOS que la violencia contra las mujeres en todas sus formas es unproblema político y social de primer orden que supone un déficit en nuestros sistemasdemocráticos que es preciso abordar desde todos los frentes y sin escatimar enrecursos.

    🟣 RECORDAMOS que, en España, las cifras de la violencia son escandalosas eintolerables, comenzando por las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas,los asesinatos de hijos e hijas víctimas de violencia vicaria, los feminicidios sexuales,familiares, y sociales, que muestran la cara más atroz y dolorosa de la violenciamachista. Resultan igualmente inasumibles las cifras en relación con los malos tratos,las violaciones y otras agresiones sexuales, el acoso sexual y el acoso por razón desexo, estos últimos con especial incidencia en el entorno laboral, así como la trata demujeres y menores con fines de explotación sexual y otros fines, así como el resto deformas de violencia contra las mujeres.

    Adjuntamos manifiesto

    Documentaci贸n asociada
    Documentaci贸n asociada