CCOO de Industria de Madrid | 23 de mayo de 2025

Trabajo sanciona a Sainsel Sistemas Navales por no prevenir los riesgos laborales: “Confiamos en que Navantia le tire de las orejas”

  • La Inspección consta que ignora a sus delegados y que no respeta la normativa. CCOO llama a la empresa pública a no permitir que se ponga en riesgo la seguridad de cerca de un centenar de personas

Sainsel Sistemas Navales incumple sus obligaciones en prevención de riesgos laborales. La Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid le ha impuesto una sanción de doce mil euros por saltarse la legislación y por no facilitar información a quienes representan a su plantilla. CCOO denuncia que esto ocurre en una empresa filial de Navantia, que forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que en su Código de Conducta se compromete a cumplir la ley, a respetar los derechos de las personas y a proteger su salud. 

13/09/2024. CCOO INDUSTRIA DE MADRID
Astilleros Navantia en Puerto Real

Astilleros Navantia en Puerto Real

Cuando Santiago Samper, uno de los tres delegados que CCOO tiene en Sainsel Sistemas Navales, presentó hace un año una demanda ante la Inspección de Trabajo, solo pretendía que la empresa para la que trabajaba pusiera en marcha el sistema de prevención de riesgos laborales al que está obligada. La filial de Navantia estaba realizando obras en el centro de trabajo y se negaba a facilitar la documentación y la información que le reclamaban quienes representaban a la plantilla.  

Lamentablemente, este sindicato todavía no ha conseguido su objetivo, aunque está dispuesto a seguir dando la batalla. Denuncia que, aunque la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha impuesto a Sainsel una multa de 12.282 euros, la empresa sigue sin tener un plan de prevención de riesgos laborales, lo que pone en peligro a sus trabajadores y trabajadoras. CCOO lamenta lo ocurrido y confía en que Navantia, la empresa pública que se dedica a la construcción de buques militares y civiles de alta tecnología, tome nota de lo ocurrido y “tire de las orejas” a su filial por ignorar reiteradamente sus obligaciones. 

Santiago Samper denuncia que, en su afán por optimizar a toda costa su rentabilidad, la empresa transgrede la legislación vigente y no siente ningún respeto, ni empatía, por sus trabajadores y trabajadoras. “Esto es un caos”, lamenta, para añadir a continuación que ha sido la nueva dirección “la que nos ha llevado a esta situación”. Sainsel, que tiene como principal actividad la fabricación y la integración de equipos electrónicos, tiene en plantilla a cuarenta personas. Otras cincuenta están subcontratadas a través de cuatro o cinco empresas de servicios, “con las que no existe ninguna coordinación”. Su sede está en la localidad madrileña de San Fernando de Henares. 

Zarandea a su plantilla

Fue recientemente, el 6 de agosto pasado, cuando la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid respaldó el informe que hace unos meses emitió la Inspección de Trabajo e impuso a Sainsel una multa de 12.282 euros por cometer dos infracciones graves. La primera, por incumplir con su obligación de realizar la planificación preventiva, de designar a las personas que tendrían la responsabilidad de llevarla a cabo y de determinar los recursos humanos y materiales que serían necesarios para su ejecución. 

El segundo de los incumplimientos que cometió Sainsel, según la Dirección General de Trabajo, fue no facilitar “ningún tipo de información” a los representantes de las personas trabajadoras. La empresa tampoco entrega a los delegados de CCOO la información económica y zarandea y amedrenta a su plantilla, incumpliendo el Código de Conducta que está colgado en su página web. En ese documento se compromete a cumplir con la legalidad, a respetar los derechos humanos y a proteger la salud física y mental. Dice Sainsel en ese escrito que “respeta y garantiza” los derechos de los trabajadores en materia de negociación colectiva, asociación y afiliación sindical, pero lo cierto es que incumple reiteradamente sus obligaciones con el personal.