Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

27/10/2022 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Constitución Coordinadora del Sector Químico Farmacéutico de Madrid

Ayer se han reunido en Madrid las empresas del sector químico farmacéutico para poner en común las distintas realidades de las empresas del sector en Madrid.

22/07/2022 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Huelga indefinida de la plantilla de MCA en Alcalá de Henares:

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa MCA Pack de Alcalá de Henares han empezado este jueves 21 de julio una huelga indefinida tras llevar más de cuatro meses sin cobrar su salario y el anuncio de la empresa de realizar un ERE a 37 personas. 

21/02/2022 | CCOO INDUSTRIA MADRID

El 17 y 18 de febrero CCOO Industría Madrid realizamos con los delegados y delegadas de la federación unas Jornadas de Política Industrial sobre las Cadenas de Valor en los Sectores de Moda y Química. Dichas Jornadas tuvieron lugar en la Sala 13 Rosas de CCOO Madrid y se direron las claves de intervención y participación sindical en las empresas. 

02/12/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Manifestación trabajadores y trabajadoras de OTIS el 1 de diciembre de 2021 por un convenio digno

Los trabajadores y trabajadoras de Zardoya Otis iniciaron el pasado 22 de noviembre una huelga en todo el estado debido a la ruptura en las negociaciones del Convenio Colectivo. Un Convenio Colectivo que llevaba dos años negociando. Entre las reivindicaciones se encuentra una subida salarial acorde a la subida del IPC y garantizar el empleo neto en la compañía, algo que para la Sección Sindical de CCOO en Zardoya Otis es vital. Y es que en los últimos 10 años, la empresa ha despedido a más de 1.200 trabajadores y trabajadoras. 

16/07/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Fabrica Nacional de Moneda y Timbre
EL ERE NO ES LA SOLUCIÓN

La Compañía Europea de Cospeles S.A., (CECOSA), con la participación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre al 50% quiere aplicar de forma inmediata un ERE que afectará a la actual plantilla de 66 personas, queriendo despedir a 35 trabajadores.

06/07/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Asamblea telemática con la plantilla de AVON
ACUERDO EN AVON
  • Se ha conseguido reducir el número de despidos en un 30%
  • El acuerdo ha sido ratificado por el 86% de la plantilla

Hoy 6 de julio la plantilla de AVON Cosmetic ha ratificado en asamblea con el 86% de votos a favor el acuerdo alcanzado por CCOO Industria de Madrid y UGT FICA Madrid en la mesa de negociación por el ERE que había planteado la compañía. Se consigue reducir el planteamiento inicial de 129 despidos a 90

06/07/2021 | CCOO INDUSTRIA
Componentes electrónicos (imagen de Pexels)
  • La UE y España tienen que aprovechar la oportunidad que ofrece los Fondos de Reconstrucción de la UE para revertir las nefastas políticas de deslocalización de las últimas décadas y recuperar soberanía industrial

La crisis sanitaria producida por el SARS-CoV-2 ha evidenciado de forma clara la falta de soberanía industrial y tecnológica de España y Europa, provocando en el caso de los semiconductores que la cadena de suministro se concentre en pocas empresas localizadas en Asia de las que depende buena parte de la industria de la UE.

01/07/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Mariano Osorio Presidente del Comité de Empresa de AVON en asamblea durante la concentración

Ayer, dieron comienzo los paros en AVON que fueron secundados por la gran mayoría de la plantilla, por el futuro de su centro de trabajo y el empleo de todas las personas que trabajan en la Compañía. 

25/06/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
Concentración 30.6.2021
  • Después de seis reuniones el comité de empresa de AVON convoca paros para los días 30 de junio, 2; 6 y 7 de julio.

El comité de empresa de Avon ha llamado a la movilización de la plantilla, convocando paros de 2 horas el día 30 de junio este día también ha convocado una concentración en la plaza de Santa Bárbara, 3 de Madrid, en la puerta de la sede de la patronal Stanpa de 11 a 13 horas. Los días 2 y 6 de julio los paros serán de 3 horas de 10:00- 13:00 horas, finalizando el 7 de julio con un paro total.

14/06/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
AVON COSMETICS

La Dirección de Avon Cosmetics comunicó el pasado jueves a la Representación Legal de Trabajadores su intención de despedir hasta 129 trabajadores.

18/02/2021 | CCOO INDUSTRIA MADRID
  • Nuestro Secretario General ha comparado la situación actual del sector con la de un enfermo crónico
  • Julián Teso afirma que es la hora de la toma de decisiones valientes para potenciar la industria en Madrid

Julián Teso, Secretario General de CCOO de Industria de Madrid ha comparecido este miércoles 17 de febrero en la Asamblea de Madrid, a petición del Grupo Unidas Podemos-Izquierda Unida, para explicar la situación de la industria en la región.

16/12/2020 | CCOO MADRID
CCOO reclama voluntad política para impulsar el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid
  • El sindicato muestra su descontento por la falta de transparencia y de ejecución del mismo

CCOO ha expresado el descontento del sindicato por la falta de transparencia y ejecución del Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid. Lo ha manifestado en la rueda de prensa convocada este martes 15 de diciembre

27/11/2020
Asamblea perfumería
  • Las delegadas y delegados del Convenio de Perfumería dicen NO a la propuesta de la patronal de prorratear la subida salarial firmada para el año 2021.

El pasado día 24 de noviembre se celebró una asamblea (virtual) de delegadas y delegados del Sector de la Perfumería, que representan a unos 5000 trabajadores y trabajadoras en la Comunidad de Madrid.

19/11/2020
ROCHE

La compañía farmacéutica Roche Farma ha anunciado su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectaría a 120 trabajadores en dos centros de trabajo en Madrid.

28/10/2020 | CCOO INDUSTRIA
.
#PORUNSECTORAEROESPACIALESTRATEGICO
  • La primera semana de noviembre empresa y sindicatos se sentarán a hablar sobre el plan industrial. CCOO ha preparado un completo documento de propuestas que recoge su estrategia

La semana que viene arrancará la negociación de un nuevo plan industrial que afectará a los centros que Airbus tiene en Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. CCOO acudirá al encuentro con un detallado documento que recoge su visión de futuro para el sector. El sindicato reclama la participación de España en los futuros proyectos del grupo aeroespacial; equilibrar el mercado civil y militar y mantener las capacidades y tecnologías, recuperando áreas de negocio, influencia, gestión y toma de decisiones.

POLÍTICA INDUSTRIAL

CONTACTA CON POLÍTICA INDUSTRIAL

C/ LOPE DE VEGA 38-6ªPLANTA 28014 MADRID TLF.: 915 365 258

politicaindustrial-madrid@industria.ccoo.es