CCOO de Industria de Madrid | 14 de mayo de 2025

La Industria del Metal en Madrid aprueba un incremento salarial del 3% para 2025

    En el día de ayer, nos hemos reunido con el objeto de hacer valer los acuerdos en materia salarial recogidos en el Convenio colectivo para la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de Madrid, por lo que se ha firmado las tablas salariales para el año 2025 con un aumento del 3% sobre las mismas.

    22/01/2025. CCOO INDUSTRIA MADRID
    TABLA SALARIAL 2025 CONVENIO DE INDUSTRIA, SERVICIOS E INSTALACIONES DEL METAL

    TABLA SALARIAL 2025 CONVENIO DE INDUSTRIA, SERVICIOS E INSTALACIONES DEL METAL

    Revisión salarial del año 2024:

    Dado que el incremento pactado para el año 2024 fue de un 3% uy este porcentaje ha sido superior al IPC real del año 2024(2,8%) no se ha llevado ninguna revisión sobre el año 2024. Desde CCOO queremos poner en valor que el incremento pactado en convenio para el año 2024 ha estado por encima del IPC real

    Incrementos para el año 2025:

    Tras la publicación el sábado 18 de enero en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del nuevo Convenio del Metal, el pasado 21 de enero la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de Madrid se reunió para firmar las condiciones salariales correspondientes al año 2025. Como principal medida, se acordó un incremento del 3% en las tablas salariales vigentes al 31 de diciembre de 2024, de conformidad con lo establecido en el artículo 29 del convenio.

    Además del incremento salarial el acuerdo incluye ajustes en varios conceptos económicos según convenio: 

    • Las cantidades por “carencia de incentivo” para los Grupos Profesionales 5 y 7 se han actualizado quedando reflejadas en tablas.
    • El salario base para el cálculo de complementos también se incrementa en el mismo porcentaje, al igual que la cuantía de los quinquenios contemplados en el artículo 41 del convenio.
    • El plus de kilometraje queda fijado en 0,26 € por kilómetro o en el importe que Hacienda establezca como exento de tributación.

    En cuanto a las dietas, se establecen las siguientes cuantías:

    • Media dieta: 11,90 €
    • Dieta completa inferior a 7 días: 58,01 €
    • Dieta completa superior a 7 días: 46,43 €

    Por último, se acordó remitir el acta y las nuevas tablas salariales a la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid. Está previsto que el convenio se publique oficialmente en el BOCM en el mes de febrero.

    Con este incremento, se busca garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector y adecuar las condiciones laborales a la evolución económica.