CCOO de Industria de Madrid | 5 de febrero de 2025

La movilización sindical, clave para lograr un convenio colectivo justo en Actren

    La combinación entre movilización y negociación ha sido determinante para alcanzar un nuevo acuerdo de convenio colectivo en Actren, que marcará el marco laboral de la plantilla durante los próximos años (2024-2026). Este logro, impulsado por una estrategia sindical activa y bien organizada, incluye mejoras significativas en derechos y condiciones laborales.

    28/01/2025. CCOO INDUSTRIA MADRID
    Actren Mantenimiento Ferroviario se moviliza en Atocha. En la imagen Álvaro Fernández Heredia, Director de Renfe y Felipe González, presidente del comité de empresa en Actren Delegado de CCOO

    Actren Mantenimiento Ferroviario se moviliza en Atocha. En la imagen Álvaro Fernández Heredia, Director de Renfe y Felipe González, presidente del comité de empresa en Actren Delegado de CCOO

    Tras la celebración de las asambleas en los diferentes centros de Actren en Madrid, la plantilla ha respaldado mayoritariamente el preacuerdo del V Convenio Colectivo, con más de un 85% de votos a favor.

    Como resultado de esta aprobación, el Comité de Empresa ha decidido desconvocar la huelga indefinida que se encontraba actualmente suspendida. A partir de este momento, se procederá a firmar el preacuerdo con carácter de Acuerdo con la empresa, iniciando la redacción del texto definitivo del V Convenio Colectivo.

    Principales puntos del acuerdo:

    Vigencia de tres años (2024-2026): Se asegura un marco estable con revisión pactadas en aspectos clave.

    Promoción interna: El 25% del personal que lleve dos años en su categoría una promoción por antigüedad anual, fomentando la carrera profesional dentro de la empresa.

    Jubilación anticipada: Se implementarán medidas para facilitar este derecho, permitiendo una planificación adecuada para quienes se encuentran en el tramo final de su trayectoria laboral.

    Incrementos salariales generales:

    • 2024: 3,1%
    • 2025: 3%
    • 2026: 3%

    En caso de que el IPC supere los porcentajes acordados, los salarios podrán incrementarse hasta un 4%. Garantía final de actualización al menos al 100% del IPC real acumulado en los tres años. 

    Incrementos superiores, de hasta un 10% anual, en los diferentes pluses de antigüedad, fin de semana, festivo, movilidad y un plus nuevo: rescate. 

    Reducción de jornada laboral: Se trabajarán 20 horas menos, reduciendo gradualmente la jornada anual hasta alcanzar las 1.711 horas en 2026. Esta medida refleja un compromiso con la conciliación y mejora de las condiciones laborales.

    Aplicación y efectos retroactivos: El acuerdo incluye fechas claras de implementación y retroactividad para garantizar que las mejoras beneficien a los trabajadores desde su inicio.

    Este acuerdo es un ejemplo del éxito del binomio movilización-negociación, ya que ha sido la presión ejercida por la plantilla y la unidad sindical lo que ha permitido consolidar estas mejoras. Desde CCOO queremos señalar que este convenio supone un avance significativo para la plantilla, especialmente en un contexto económico incierto.