CCOO de Industria de Madrid | 4 de abril de 2025

CCOO de Industria ratifica el Convenio de Pastelerías de Madrid

    En la Asamblea celebrada el día de ayer en los locales del sindicato en Lope de Vega, al objeto de valorar y adoptar la posición definitiva de la Federación ante el acuerdo alcanzado en el seno de la comisión negociadora del Convenio del Sector del Comercio e Industria de Confitería, Pastelería, Bollería, Reposterías, Heladería y Platos Cocinados de la Comunidad de Madrid, las personas afiliadas y delegadas de CCOO de Industria decidieron ratificar plenamente el acuerdo del Convenio Colectivo.

    19/03/2025. CCOO INDUSTRIA MADRID
    Huelga en el sector de pastelería por su convenio el pasado 20 de diciembre

    Huelga en el sector de pastelería por su convenio el pasado 20 de diciembre

    El acuerdo de convenio, que va a regular las condiciones de trabajo en el sector para los años 2024, 2025 y 2026, contempla el crecimiento del poder adquisitivo de los salarios durante los tres años de vigencia, con un incremento de un 3%, un 3% y un 2%, respectivamente, y, si se produjeran desviaciones de la inflación, garantía de revisión con carácter retroactivo desde el inicio de cada uno de los tres años. 

    Asimismo, para el personal de apoyo y personal de ayuda en servicios auxiliares, el acuerdo establece un umbral mínimo de diferencia de 1000€ respecto al Salario Mínimo Interprofesional, que supone que, para el año 2024, los salarios de este colectivo deban alcanzar o superar los 16.876€ en cómputo anual, y revisable en los sucesivos años del convenio.

    El acuerdo también establece, para la jornada anual fijada en convenio, una reducción de 19 horas, aplicable ya en los calendarios laborales desde este mismo año 2025, una vez el mismo se haya publicado.

    Asimismo, se contempla la adecuación y adaptación del convenio a las mejoras sociales introducidas por las recientes reformas legales, en concreto, y manteniéndose las condiciones actuales, en el capítulo de Permisos y Licencias Retribuídas,  así como en materia de Igualdad real y efectiva de las personas trans y los derechos del colectivo LGTBI, mediante el establecimiento del protocolo correspondiente.

    Este acuerdo conllevará modificar la redacción del convenio para incorporar en su texto las mejoras acordadas y remitirlas a la autoridad laboral y que proceda a su publicación para su aplicación efectiva.