Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Abierto plazo inscripción cursos de formación

Como todos los años, la Escuela Sindical Marcelino Camacho abre el proceso de inscripción a los cursos de formación para los delegados y delegadas de CCOO Industria de Madrid. Una amplia formación sindical impartida por y para sindicalistas.

Formación Sindical

 Aún estás a tiempo de apuntarte a los cursos que impartimos para delegados y delegadas de CCOO Industria de Madrid de aquí a final de año. Es muy importante que los delegados y delegadas de CCOO tengan a su disposición todo tipo de cursos para poder defender los derechos de sus compañeros y compañeras de la mejor forma posible.

Banner Formación Sindical Escuela Sindical Marcelino Camacho

En la Escuela de Formación de Marcelino Camacho, no dejamos de lado tu formación, es muy importante que los delegados y delegadas de CCOO tengan a su disposición todo tipo de cursos para poder defender los derechos de sus compañeros y compañeras de la mejor forma posible. Esta semana hemos comenzado el último tramo de formación sindical del año 2022 con el curso de Iniciación Sindical y el curso de Formación en la Empresa. 

Afiliación en oficinas

JORNADA

  • 9 de mayo
  • 10:00h
  • Sala Trece Rosas

Desde la Secretaría de Afiliación de CCOO Industria de Madrid, vamos realizar la jornada AFILIACIÓN EN OFICINAS para nuestros delegados y delegadas.

Formación Sindical CCOO Industria Madrid

FORMACIÓN SINDICAL

El pasado 26 de abril en la sede de CCOO Industria Madrid, dentro del curso de Iniciación sindical para nuestros representantes en las diferentes empresas del sector de industria en la Comunidad de Madrid, contamos una vez más con la presencia de Julián Ariza cofundador de CCOO.

Taller Sensibilización contral la LGTBIfobia

FORMACIÓN

  • 17 de mayo
  • 10:00h a 14:00h
  • Sala Estatal

El próximo 17 de mayo CCOO Industria Madrid, realizaremos con los delegados y delegadas de la federación, en coordinación entre las áreas de Formación y LGTBI +, una interesante Jornada de sensibilización contra la LGTBIfobia. Contaremos con la ponencia de Miriam Correas Responsable LGTBI de CCOO Industria Madrid. La Jornada tendrá lugar CCOO Madrid Industria a las 10:00h

El Arte De la Negociación Colectiva

JORNADAS DE FORMACIÓN

  • 18 de marzo de 2022
  • 10:00h
  • Sala Trece Rosas CCOO Madrid

El próximo 18 de marzo CCOO Industría Madrid, realizaremos con los delegados y delegadas de la federación, en coordinación entre las áreas de Formación y Acción Sindical, una interesente Jornada de Negociación Colectiva. Contaremos con la ponencia de Victor Llanos, Abogado Laboralista. Dicha Jornada tendrán lugar en la Sala 13 Rosas de CCOO Madrid a las 10:00h

Hoy se ha celebrado en Madrid, una jornada de formación sobre Salud Laboral. Unas jornadas que tienen como objetivo dotar a todos los delegados y delegadas del estado de herramientas para hacer frente a problemas sobre accidentes laborales, mutuas, enfermedades profesionales o determinaciones de contingencias. Este tipo de jornadas se irán celebrando por todo el estado como parte del plan de Responsabilidad de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria

Jornada Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, gestión sindical sobre las causas y consecuencias en las empresas.

  • 28 de enero y 11 de febrero
  • 9:00h a 14:00h
  • CCOO MADRID, sala TRECE ROSAS

Desde la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Industria de Madrid, vamos realizar la jornada MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL, GESTIÓN SINDICAL SOBRE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN LAS EMPRESAS para nuestros delegados y delegadas.

En un contexto cambiante como el actual se hacen necesarias iniciativas que persigan encontrar algunas certezas sobre las que poder ir trabajando, en este caso, el proceso de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o vías no formales de formación. Un proceso continuado de acreditación que debemos poner en marcha para garantizar unas buenas condiciones de vida y trabajo de las trabajadoras y trabajadores de la Comunidad de Madrid.

Resumen de la Jornada que impartimos el 29 de octubre de 2021, en la sala 13 Rosas de CCOO Madrid, en la que Pablo Santiago Secretario de Salud Laboral de CCOO Industria Madrid y Aránzazu Junquera Psicóloga experta en estrés en el trabajo, nos dieron las claves de cómo afrontar situaciones de acoso, ansiedad o estrés en el marco laboral.

JORNADA: Régimen de igualdad retributiva entre hombres y mujeres

FORMACIÓN-JORNADA IGUALDAD

En esta nueva Jornada de Igualdad sobre el régimen de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, hemos contado con Eloisa Gómez (Secretaria de Igualdad y Mujer CCOO Industria de Madrid), Jesús Borja (Asesor CCOO Industria de Madrid). Nos han explicado de manera clara y sencilla como se tiene que regular el registro salarial en las empresas. Nos han dado las claves de como afrontar en la empresa las diferentes casuísticas que nos podamos encontrar. 

JORNADA Salud Laboral: Impacto de la prolongación de jornada y riesgos psicosociales. Nuevos Criterios

FORMACIÓN-JORNADA Salud Laboral

En esta nueva Jornada de Salud Laboral sobre las prolongaciones de jornada y los riesgos psicosociales hemos contado con Inmaculada Villena (psicóloga CCOO Industria de Madrid), Paula Santos (Asesora CCOO Industria Madrid), y Pablo Santiago (Secretario de Salud Laboral CCOO Industria de Madrid). Nos explicaron las situaciones que nos podemos encontrar en los puestos de trabajo y como aforntarlas. Nos hicieron también un repaso de los nuevos criterios vigentes en la legislación.

Jornada: Negociación Planes de Igualdad

Formación - Jornada

  • Modificaciones Legislativas, Paula Santos nos hara una explicación de las mismas
  • Claves para la negociación, que nos facilitará Eloísa Gómez para su puesta en práctica

Jornada sobre la Negociación Planes de Igualdad, en la que Paula Santos, Psicóloga del Trabajo y Eloisa Gómez, Secretaria de Igual de nuestra federación, nos darán las claves a tener en cuenta para su negociación.

JORNADA Nueva legislación de los ERTE´s e incidencias con el SEPE

FORMACIÓN - JORNADA

Analizaremos con Pablo Santiago Graduado Social por la Esculea Social de Madrid y Elena López Diplomada Relaciones Laborales Universidad Rey Juan Carlos la nueva legislación de los ERTE´s, como abordar su negociación y como actuar ante cualquier incidencia con el SEPE.

Menú Formación