CCOO de Industria de Madrid | 18 de septiembre de 2025

Banner WEB
Informe brecha salarial. 2024

  • En el d铆a por la igualdad salarial, CCOO de Industria denuncia que la visi贸n masculinizada del mercado de trabajo hace que la mujer todav铆a sufra una doble discriminaci贸n

Llega el 22 de febrero, Día Europeo por la Igualdad Salarial, y CCOO de Industria vuelve a constatar que la temporalidad y el subempleo acompañan a las mujeres. Su Gabinete Técnico acaba de elaborar un informe que confirma que, aunque la brecha salarial se reduce, las causas sobre las que hay que actuar se mantienen. La brecha salarial en la industria es este año del 16% y del 4,7% en el sector primario.

D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer

Hoy 25 de noviembre de 2021, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, Eloísa Gómez secretaria de igualdad y mujer de CCOO Industria Madrid, nos explica que hace CCOO en el mundo laboral contra la violencia contra las mujeres.

JORNADA: R茅gimen de igualdad retributiva entre hombres y mujeres

FORMACI脫N-JORNADA IGUALDAD

En esta nueva Jornada de Igualdad sobre el régimen de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, hemos contado con Eloisa Gómez (Secretaria de Igualdad y Mujer CCOO Industria de Madrid), Jesús Borja (Asesor CCOO Industria de Madrid). Nos han explicado de manera clara y sencilla como se tiene que regular el registro salarial en las empresas. Nos han dado las claves de como afrontar en la empresa las diferentes casuísticas que nos podamos encontrar. 

#OrgulloDeSer

CCOO ESTAR脕 EN LA MANIFESTACI脫N QUE SE CELEBRAR脕 EL S脕BADO 3 DE JULIO EN MADRID

  • #OrgulloDeSer

Con el lema "Los derechos humanos no se negocian, se legislan. Ley Trans ya" celebramos este año el Día del Orgullo LGTBI+  en que recuperamos las calles respetando todas las medidas de seguridad, desde CCOO reiteramos nuestras propuestas, recogidas en la Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+, y reclamamos con ella medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI+.

8 de marzo

EN EL MANIFIESTO CONJUNTO DEL 8M

Diseñar una ley de igualdad salarial, derogar la reforma laboral, incrementar el SMI, dignificar el cuidado y políticas efectivas con perspectiva de género en diversos ámbitos están entre las medidas prioritarias a exigir para UGT y CCOO.

Jornada: Negociaci贸n Planes de Igualdad

Formaci贸n - Jornada

  • Modificaciones Legislativas, Paula Santos nos hara una explicaci贸n de las mismas
  • Claves para la negociaci贸n, que nos facilitar谩 Elo铆sa G贸mez para su puesta en pr谩ctica

Jornada sobre la Negociación Planes de Igualdad, en la que Paula Santos, Psicóloga del Trabajo y Eloisa Gómez, Secretaria de Igual de nuestra federación, nos darán las claves a tener en cuenta para su negociación.

Plan Igualdad en KoolAir Fabricaci贸n

PLAN DE IGUALDAD

Tras un año de negociaciones, la plantilla de KoolAir Fabricación, empresa del metal, especializada en la fabricación de productos de difusión y distribución de aire, tendrá un Plan de Igualdad. El pasado lunes 21 de diciembre se firmó el acuerdo que garantizará la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres de todas las personas trabajadoras que prestan servicios en la compañía de climatización.

Portada

TRABAJAMOS POR LA IGUALDAD

  • El objetivo es ayudar a la negociaci贸n de Planes de Igualdad, herramienta de negociaci贸n colectiva tan necesaria para mejorar la situaci贸n laboral de todas las personas trabajadoras

CCOO de Industria ha desarrollado una Guía práctica para facilitar la negociación y elaboración de los Planes de Igualdad en las empresas, imprescindibles para mejorar la situación laboral de todas las personas trabajadoras. La eliminación de desigualdades y discriminaciones de género, y una mayor incorporación y presencia femenina en las empresas, será lo que provoque la evolución hacia una sociedad más justa y equilibrada.

Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay

Según la EPA publicada ayer, trabajan en el sector industrial 2.687.700 personas. Significa una leve recuperación del empleo, en un porcentaje del 1,7%, con 45.500 personas más trabajando en el tercer trimestre que en el segundo. La variación de la población ocupada ha seguido una pauta discriminatoria hacia el género femenino, puesto que el empleo masculino es el que crece (un 2,7%) compensando la pérdida de empleo femenino, que cayó un 0,8%, al ser expulsadas 6.100 mujeres de la producción industrial en los últimos tres meses.

Jornada sobre el acoso sexual en el 谩mbito laboral

FORMACI脫N

  • Las personas interesadas en asistir a la jornada virtual del pr贸ximo 17 de septiembre deber谩n inscribirse previamente

CCOO de Industria impartirá el próximo 17 de septiembre, a las 10:00 horas, una jornada virtual sobre el acoso sexual en el trabajo, donde se darán a conocer algunos de los mecanismos de prevención y actuación antes, durante y después del COVID.

Mar铆a Elo铆sa G贸mez, Secretaria de Igualdad de la Federaci贸n de Madrid

MUJER E IGUALDAD

María Eloísa Gómez es la Secretaria de Igualdad de la Federación de Madrid. Estudió ingeniería técnica de telecomunicación y se afilió a CCOO en los años 90, una unión que continúa muy viva hoy en día. Comenzó su vida laboral en la multinacional Alcatel, empresa en la que entró en 1989. En 2007 salió elegida como delegada sindical de personal y fue ahí donde comenzó su trayectoria sindical.

07.06.19

El viernes 7 de junio tendrá lugar el homenaje a nuestra compañera Mercedes González.

La fallecida estaba siendo acosada por un compa帽ero

SALUD LABORAL

  • CCOO denunciar谩 a la compa帽铆a ante la Inspecci贸n de Trabajo por incumplir la Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. El sindicato cree que es un accidente laboral

CCOO de Industria traslada su pésame a la familia, a las amistades y a las compañeras y compañeros de la trabajadora de IVECO, afiliada a este sindicato, que falleció el pasado sábado. Este sindicato entiende que lo ocurrido es un claro caso de acoso sexual. Denunciará ante la Inspección de Trabajo la inacción de la empresa automovilística, que se negó a activar el protocolo cuando supo lo que estaba ocurriendo en el interior de la factoría. También incumplió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales porque no evaluó el riesgo, ni tomó las medidas preventivas.

URL | C贸digo para insertar

Siete machotes y un convenio

08/11/2018

CONTACTA CON MUJER

C/ LOPE DE VEGA 38-6ªPLANTA 28014 MADRID TLF.: 915 365 258

mujer-madrid@industria.ccoo.es